En otoño abundan los alimentos ricos en antioxidantes que contribuyen a reforzar nuestras defensas y son perfectos para las recetas típicas de los días de frío. Nuestro cuerpo nos va a pedir cada vez más, alimentos cálidos y energéticos que nos permitan afrontar con fuerza el cambio de tiempo y la llegada del frío. Por este motivo, los alimentos de temporada son vitales para proporcionar calor interno, unas buenas defensas y energía lenta y duradera.
Noviembre es época de brócoli, coliflor, acelga, espinaca y apio, entre muchas otros. Sin olvidar las escarolas, endibias, berros y canónigos fundamentales para disfrutar de una buena ensalada. Pero el verdadero protagonista de este mes de noviembre son los calçots. En la web de la IGP Calçot de Valls puedes consultar toda la informnación sobre los calçots y ver el “auca de los calçots“. ¡Te la recomendamos!
Los calçots se plantan en verano, entre los meses de agosto y septiembre, y la cosecha da comienzo a mediados de noviembre. En este mes empieza la temporada de calçots y se alarga hasta los meses de marzo-abril. Dependiendo del momento de la cosecha, su sabor va cambiando; los primeros calçots son más tiernos mientras que los últimos, se dice que son más sabrosos.
El calçot, símbolo indiscutible de las típicas calçotadas con familia y amigos, es un alimento muy rico nutricionalmnete hablando, que nos aporta múltiples beneficios para el organismo. Los calçots son un alimento muy rico en agua y en fibra así como en vitaminas y minerales.
Propiedades de los calçots:
Rercuerda que además de los beneficios nutricionales que nos aportan los calçots y el resto de frutas y verduras de temporada, debemos tener en cuenta también otro tipo de beneficios como por ejemplo:
Te dejamos con el calendario de verduras de temporada de este mes de noviembre.