Día Nacional del Celíaco

Un año más somos fieles a nuestra cita del 27 de mayo. Un día para recordar y dar visibilidad a las personas celíacas, con el objetivo de normalizar la vida de este colectivo y dar a conocer la celiaquía a toda la sociedad.

¿Sabías que en nuestro país este trastorno afecta al 1% de la población? Cada año unas 4.000 personas son diagnosticadas de celiaquía, y aún así, se estima que alrededor de un 90% de las personas afectadas desconocen que la padecen.

La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten caracterizada por una reacción inflamatoria que daña el intestino delgado y altera la absorción de las vitaminas, minerales y demás nutrientes que contienen los alimentos. Uno de los grandes hándicaps de las personas celíacas es identificar de forma clara y segura aquellos productos exentos de gluten. De ahí la importancia de un correcto etiquetado de los productos.

La Comisión Europea regula las normas de etiquetado de los alimentos para que en las etiquetas se incluyan los datos esenciales para las personas celíacas. Así pues, la lista de ingredientes tiene que identificar de forma clara y destacada aquellos ingredientes que contienen gluten. El uso de sellos o logotipos SIN GLUTEN o GLUTEN FREE que certifiquen la ausencia de esta sustancia contribuye aún más a esta identificación. Se trata de una garantía más que los fabricantes ofrecemos writing paper al consumidor.

 

 

Volver