¿Qué beneficios nos aportan los calçots?

¿Qué beneficios nos aportan los calçots?

Los calçots, además de ser una hortaliza mundialmente conocida gracias a las famosas calçotadas, nos ofrecen multitud de propiedades. ¿Las conoces? A continuación te las detallamos.

Antes de nada, tienes que saber que los calçots pertenecen a la familia de las Liliáceas, al igual que los ajos, puerros, cebollas, cebolletas… Y según la medicina tradicional china, los calçots y el resto de hortalizas de esta familia se caracterizan por su naturaleza tibia, es decir, ayudan a calentar el cuerpo.

También les atribuye propiedades expectorantes y desinfectantes. Y es que para la medicina tradicional china, la comida es vista como una herramienta poderosa para ayudar a crear y mantener el bienestar. Así, por ejemplo, asocia las liliáceas al hígado, debido al sabor que tienen un poco ácido y astringente, propiedades que ayudan a descongestionar y depurar este importante órgano.

 

Más allá de la medicina tradicional china, los calçots destacan por sus innumerables propiedades:

  • -Estan compuestos de agua en un 90%.
  • -Ricos en fibra: contribuyen a mejorar el tránsito intestinal.
  • -Son saciantes debido a su elevado contenido de fibra.
  • Bajos en calorías: tienen un aporte energético bajo.
  • -Son ricos en minerales como el potasio.
  • -Diuréticos: son pobres en sal. Favorecen la eliminación de toxinas.
  • -Tienen efectos antioxidantes: por su contenido en flavonoides.

 

En la cocina se pueden preparar de muchas maneras: salteados, al horno, al vapor… En nuestro apartado de recetas Caprichos con calçots encontrarás muchas recetas para preparar. ¡Ah! Y no te olvides de la Salsa Calçots.

 

Fuentes:

El Calçot. Soy Como Como.

Volver