Salsa Pesto: curiosidades y leyendas sobre su origen

El Pesto o Salsa Pesto, es una de las salsas italianas más extendidas y conocidas internacionalmente. Se suele utilizar para acompañar la pasta, aunque su uso se ha extendido a otros platos como la pizza, la carne, el arroz…

Aunque la receta original cuenta con solo 7 ingredientes, hoy en día podemos encontrar infinidad de variantes. Sin ir más lejos, en nuestra Salsa Pesto Bio d’Atenea hemos sustituido los piñones por almendras y no utilizamos queso, ya que nuestra salsa es 100% vegana.

Sea cual sea la receta, lo que está claro es que esta peculiar salsa conquista muchos paladares a lo largo del mundo. ¿Te apetece conocer sus orígenes?

*Es una salsa típica de la región de Liguria.

*La palabra Pesto proviene del genovés «Pestare» = machacar con mortero. Lo que nos da una idea de cómo se preparaba en sus inicios esta deliciosa salsa: a golpe de mortero.

*La salsa Pesto es una salsa mundialmente conocida que cuenta con infinidad de variaciones. Pero la salsa Pesto original, la que se elabora en Italia cuenta con tan solo 7 ingredientes: ajo, piñones, albahaca, aceite de oliva, sal y 2 quesos: parmigiano Reggiano y Pecorino.

*La albahaca llegó a Sicilia procedente de la India, donde se plantaba alrededor de los templos. De allí viajó por la ruta de las especias hasta llegar a Sicilia, y luego se extendió hacia Liguria. La albahaca es una planta milenaria que en la antigüedad se consideraba diabólica. ¿Porque?

*Pues porque en la Antigua Roma pensaban que la albahaca despertaba las pasiones, motivo por el cual llegó a pensarse que la albahaca era satánica y que atraía el mal de ojo, tal vez para prevenir y censurar esas propiedades afrodisíacas que se le atribuían.

*Se dice que la Salsa Pesto tiene su origen en Génova, donde los antiguos romanos hacían una pasta llamada «moretum» a base de queso, hierbas y ajo. Con el tiempo se le añadió la albahaca, muy abundante en la zona.

*Cuenta una leyenda que la salsa Pesto nació en un convento de Génova, en las alturas de Prà. Allí vivía un joven fraile llamado San Basilio, quien se encargaba de recoger la aromática hierba que en aquellas alturas crecía, la albahaca. En honor a él, los aldeanos la llamaron «basilium». Según la leyenda, San Basilio machacaba la albahaca que recolectaba y la mezclaba con otros ingredientes que los fieles le traían al convento. Así nació el Pesto alla Genovese.

*Debido al enorme tráfico de barcos que entraban y salían del puerto de Génova, la salsa Pesto se expandió rápidamente por toda Italia, y luego, al resto del mundo.

*¿Sabías que desde 2007 se celebra en Génova el Campeonato Mundial de Pesto «al mortaio» (al mortero)? Esta curiosa competición cuenta con numerosos participantes de todo el mundo quienes preparan el Pesto tradicional, únicamente usando ingredientes auténticos.

Ahora que conoces un poco más de la historia de esta increíble salsa, te animamos a preparar ricas recetas con ella. En nuestro apartado de recetas encontrarás muchas y muy buenas ideas.